Activación de la gestión en montes en régimen privado de Castilla y León
Desde finales de 2023 la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (FAFCYLE) y las asociaciones de propietarios forestales que la integran vienen trabajando en la realización de distintos proyectos relacionados con la ordenación de la propiedad forestal de la Comunidad.
Línea de Acción 1: Activación de la Gestión de Montes de socios de Castilla y León
A1.1 Avanzar en el conocimiento de los montes de socios: Esta acción se centra en la recopilación de información sobre la situación legal y la propiedad de los montes de socios. En estos momentos se está redactando la Guía de Orientación para la constitución de una Junta Gestora (próximamente) y elaborando un Fondo Documental con la información más relevante de las investigaciones realizadas en las 9 provincias de nuestra comunidad.
A1.2 Desarrollo y puesta en valor de los montes de socios: A lo largo de todo el verano de 2024 se han realizado reuniones informativas en diferentes localizaciones para explicar el funcionamiento y constitución de las Juntas Gestoras de montes de socios, que órgano de representación de la comunidad titular de un monte de socios.
PRESENTACIONES DISPONIBLES:








A1.3 III Encuentro Nacional de Montes de Socios
El 3 de agosto se celebró en La Cuenca, Soria el III Encuentro Nacional de Montes de Socios con el objetivo de conocer de primera mano el trabajo de las distintas Juntas Gestoras creadas en nuestro país. Un punto para el encuentro y el intercambio de experiencias de este tipo de montes de carácter colectivo.



Línea de Acción 2: Propuestas de Mejora para Avanzar en la Sostenibilidad Económica
A2.1 Estudio de propuestas de mejora para la sostenibilidad económica: análisis comparativo entre Comunidades Autónomas e informe de resultados
A2.2 Evaluación del marco legal y fiscal: En estos momentos se están terminando los trabajos de redacción de la Guía de Fiscalidad Forestal de Cyl
Línea de Acción 3: Puesta en Valor de los Montes de Gestión Privada a través de las ayudas forestales, de las agrupaciones y de los mercados emergentes
A3.1 Campaña de sensibilización sobre las ayudas forestales: Para dar a conocer entre los grupos locales y los propietarios forestales las ayudas forestales que ofrece la Junta de Castilla y León desde FAFCYLE se ha habilitado en su página web la sección ayudas y en este período se han editado 2 videos y 1 documental.
VIDEO: Redacción de planes de gestión forestal
VIDEO: Plantaciones de especies con producciones forestales de alto valor
DOCUMENTAL: 30 años plantando vida
También se realizan jornadas informativas in situ con los propietarios forestales










A3.2 Desarrollo de las acciones territoriales derivadas de la campaña de sensibilización y formación: Desarrollo de procesos de agrupaciones, venta conjunta, expedientes de ayuda, expedientes de esclarecimiento de la propiedad
Derivado del trabajo desarrollado en el apartado anterior se conseguirán activar diferentes actuaciones en el territorio de distinta naturaleza, social, territorial, legal, fiscal,….que implicarán actuaciones de asesoramiento y apoyo a los procesos (agrupaciones, expedientes de ayuda, procedimientos de venta conjunta de productos forestales o capital natural, etc…) que serán llevados a cabo por los técnicos de las distintas asociaciones forestales de Castilla y León con el apoyo y coordinación de FAFCYLE.
Línea de Acción 4: Divulgación del proyecto
Jornada “30 años plantando vida” – Valladolid, 18 de diciembre de 2023
DOCUMENTAL: 30 años plantando vida + info: https://www.forestacioncyl.com/
Jornada “ActivACCIÓN de la Gestión Forestal Privada para afrontas el reto demográfico y II Encuestro de propietarios Forestales de CyL” – Valladolid, 12 de diciembre de 2024

Más de cien participantes en la jornada del proyecto ACTIVACCIÓN DE LA GESTIÓN FORESTAL PRIVADA
Tras una intensa jornada de trabajo, en la que se ha analizado la situación actual de la propiedad forestal privada en Castilla y León, la principal conclusión a la que se ha llegado es que la activación del territorio forestal privado pasa por seguir impulsando las agrupaciones de propietarios.