
GRUPO OPERATIVO PINEA
«Mejoras e innovación en la producción del piñón nacional»
OBJETIVOS DEL GRUPO
La producción de piñones de Pinus pinea -pino piñonero- supone un recurso que constituye una apreciable fuente de desarrollo económico en diversas zonas rurales de muchas CCAA de nuestro país. Recientemente, el sector productor y elaborador ha mostrado su preocupación por las alarmantes reducciones tanto en la cosecha de piñas como en su rendimiento en piñón blanco
El responsable de esta reducción es principalmente el Leptoglossus occidentalis, insecto de reciente aparición en nuestras masas boscosas de coníferas.. Con este grupo operativo se quiere diseñar un proyector innovador que consiga un aumento de la productividad de piñones de la masa arbórea de Pinus pinea.
Por otra parte, en el mercado de piñones existen piñones de otras especies de menor valor nutricional y con diferentes propiedades organolépticas, que en muchas ocasiones son confundidas con el piñón de Pinus pinea, de mucho más valor gastronómico.
El consumidor adquiere piñones de otras especies pensando que adquieren piñones de Pinus pinea por lo que este Grupo Operativo pretende ofrecer nociones para que cualquier consumidor pueda valorar qué piñón quiere adquirir.
GRUPO OPERATIVO PINEA
Participantes

IRTA
www.irta.cat

ECONEX
www.e-econex.com
FINANCIACIÓN
¿Con qué recursos cuenta?
Esta iniciativa ha sido seleccionada provisionalmente con una subvención (siendo el 80% cofinanciado por FEADER, y por la Administracion General del Estado en un 20%), dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural.
